En este artículo van a poder entender mejor el contexto general de esta industria para que empiecen a enamorarse de este hobby. ¡Bienvenidos a Futbol Roadshow!

EL APASIONANTE MUNDO DE LAS TARJETAS DEPORTIVAS
Fue hace un poco menos de un año que empecé a adentrarme en esta industria y mirando atrás, sí que se ha pasado rápido. Mi conocimiento acerca de las tarjetas de colección y todo lo que existe alrededor de ellas era realmente nulo, puesto que en Colombia nunca las hemos visto de cerca y mucho menos coleccionado. Al comienzo, como a muchos otros les pasa, lo veía un poco como un juego y algo que no entendía muy bien. ¿Cómo era posible que algunas de estas tarjetas, por más lindas que fueran, pudieran costar miles de dólares? ¿Por qué llegaban a estos valores? ¿Quién las producía? Bueno, tenía muchas preguntas, que son las primeras que una persona se haría al ir conociendo más sobre este hobby. Empecé entonces este camino en el que tenía que aprender mucho sobre todo este tema. Sobre la industria en general y los diferentes agentes que hay, sobre los distintos tipos de tarjetas que existen, sobre quién las producía y quien tenía la licencia de distintos deportes y como no, toda lo anterior especificado en el fútbol, el deporte que sigo desde pequeño y el que más me apasiona.
Poco a poco empecé a conocer más sobre las tarjetas de colección y fui aprendiendo de la mejor manera posible; ¡abriendo sobres de productos de fútbol! (entre otras cosas claramente). Para contarles en más detalle y profundizar varios temas, les quiero compartir la historia sobre la primera caja de fútbol que abrí. Fue un producto de Panini, específicamente de la Premier League, la que es probablemente la liga que más siguen los fans del fútbol a nivel mundial. Panini obtuvo la licencia de la primera división de Inglaterra en el 2019 y fue en la temporada 2019/20 donde produjeron el primer set “Prizm” de la Premier League de fútbol. Prizm es una de las categorías de productos que tiene Panini que es más popular entre los coleccionistas, especialmente en las tarjetas de basquetbol.
Fue entonces en una tarde bogotana en el hotel Hilton, que abrí mi primer sobre y me llevé la sorpresa de sacar una tarjeta autografiada por el gran Wayne Rooney, que además estaba numerada a 25; es decir, que únicamente se produjeron 25 copias de esta tarjeta para este set, y yo obtuve la número 11. Esta tarjeta está valorada actualmente entre 325 y 350 dólares. Un dato que después les explicaré mejor, pero entre más escaza sea la tarjeta, más valiosa es.
Reproducir vídeo
En el momento simplemente estaba contento por la tarjeta que había sacado, pero de la misma emoción fui un poco brusco con la tarjeta, algo que se puede castigar muy feo y les voy a explicar por qué.


3. Tiendas de tarjetas deportivas: Bueno, probablemente uno de mis personajes favoritos en esta industria son las tiendas de tarjetas deportivas. Y una de las razones principales es porque ¡es lo que hacemos nosotros! Nosotros somos la primera tienda (digital por ahora) que está trayendo este hobby a Colombia, Latinoamérica y a los países hispanohablantes que van a poder aprender mucho más sobre esto y entrar en este mundo más de cerca. Nuestra empresa aliada Roadshow Cards en Estados Unidos, ya cuenta también con 4 tiendas. La principal fundada en Lexington, Kentucky y otras 3 que están a semanas de inaugurar en Dallas, New York y Sonoma, California. ¿Brutal verdad? Nos encanta hacer parte de esto y llevar el hobby a diferentes personas en Estados Unidos y a nivel internacional claramente.
En estos shows como les digo hay muchas personas buscando hacer “deals” y vender sus colecciones o algunas tarjetas individuales y poder conseguir otras. Este espacio sirve mucho también para hacer dinero, puesto que es muy sencillo vender y comprar ya que ¡todo el mundo está haciendo esto! También son buenos espacios para que las personas hagan contenido, enseñen a los que lo ven y muestren algunos de los deals que están haciendo, bueno, cada uno con su estilo. Yo por ejemplo he ido a varios shows en este año en el que empecé en esto y en el canal de Youtube o nuestra página web pueden ver todo el contenido que he grabado en estos. Mi objetivo es poderles enseñar cada vez más y mostrarles tarjetas y momentos bien chéveres (cool, en colombiano). Aquí les dejo dos de mis favoritos para que lo vean si no lo han visto ya